Álvaro González Díaz Introducción Según los expertos, el Camino español fue una de las mayores obras […]
Álvaro González Díaz Como es sabido por todos, y el que no lo sepa tiene la […]
Distribución de los mosqueteros en el campo de batalla
Álvaro González Díaz No hace falta ser un experto en historia, ni tampoco creerse las películas […]
-Álvaro González Díaz Introducción En 1704 una ordenanza decretaba el final del Tercio. La decadencia española […]
Álvaro González Díaz Introducción Aquel 24 de abril de aquel 1547 once valientes decidieron una batalla. […]
Introducción La historia española está llena de sorpresas, pero sobre todo de mentiras. Parte de ello […]
Imagen de la Portada del libro
Álvaro González Díaz FICHA TECNICA Título: Hierro y plomo. Cuentos de los tercios Viejos Autor: Villegas […]
Felipe III y el Duque de Lerma, protagonistas de la Pax Hispánica
Álvaro González Díaz Todas las grandes potencias, los imperios hegemónicos o las civilizaciones se caracterizan por […]
Nos encontramos en las postrimerías del siglo XVI y la Francia de Francisco I se encontraba […]
En el contexto de las Guerras Italianas entre Francia y el Imperio Español se entabló la […]
La ciudad de Castelnuovo se encuentra actualmente en Herzej Novi (Montenegro) y representó una derrota para […]
“Los españoles. ¡Los españoles!…, esos hombres que quisieron ser demasiado” Nietzsche “El viento gélido había congelado […]
Por Álvaro González Díaz La bandera de los Tercios Españoles fue la Cruz de San Andrés […]
Nos encontramos en las postrimerías del siglo XVI y la Francia de Francisco I se encontraba […]
Síguenos en nuestras redes
Facebook 31 Enero Tercios
Archivo Artículos
Filtrar por categorías