Dificultad de adquisición 0/10

Recomendación: 10/10

Como ya advertimos en una entrada anterior, el binomio conformado por Fernando Martínez Laínez y la Editorial EDAF ha dado como resultado grandes obras de divulgación histórica.

Un apartado esencial lo ocupa la obra que analizamos, Una pica en Flandes. La epopeya del Camino Español, que tiene un significado extraordinario en el análisis de los tercios.

El Camino español se ha convertido en un referente para el estudio, analisis y compresión de las unidades militares de infantería de la Monarquía Hispánica. Este corredor militar, iniciado en 1567 por el duque de Alba, ha atraido las miradas de historiadores y divulgadores de la historia que han dado a conocer su importancia logística y su composición, en un sistema complejo que necesitaba de todos los esfuerzos administrativos de la Monarquía Hispánica.

Con Una pica en Flandes. La epopeya del Camino Español, el lector se encontrará con una obra muy bien escrita, propia de su autor, que se enriquece con unas ilustraciones extraordinarias. La temática esencial, como resulta lógica, es una explicación de la importancia del Camino español y sus diferentes recorridos, atrayendo una especial significación a Saboya y la Valtelina como ejes fundamentales del paso de tropas.

En definitiva, Fernando Martínez Laínez, junto a EDAF, traen una obra necesaria que recupera la importancia del Camino español y de la logística, esencial para los ejércitos de la Edad Moderna. El lector aprenderá mucho y la lectura se le hará amena. Un libro esencial en nuestras estanterias que no podemos dejar de recomendar.

«Todas las picas suman, únete al cuadro»
Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo!

Categories:

Síguenos en nuestras redes
Facebook 31 Enero Tercios
Archivo Artículos
Filtrar por categorías