Recomendación: 10/10
Dificultad de conseguir 1/10
Magdalena de Pazzis, catedrática de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, ha dedicado su vida profesional a impartir extraordinarias clases en la Universidad y a investigar. Como ella bien dice, el Archivo General de Simancas se ha convertido en su segunda casa y esto se refleja en sus publicaciones.
Magdalena ha tenido como eje principal de sus investigaciones la Edad Moderna, concretamente la Historia Militar y siempre centrada en el mundo marítimo. Con este interés se gestó la obra que analizamos, Tercios del Mar: Historia de la primer infantería de Marina Española.
Este ensayo históricos es una placer para los sentidos. En primer lugar, nos enfoca a los tercios desde un punta de vista distinto, emplazados en galeras del Mediterraneo haciendo frente a diversidad de peligros y amenazas. En otro sentido, todo ello se corrobora con una cantidad ingente de fuentes consultadas extraordinarias, que van desde cientos de legajos en los archivos nacionales, hasta las consultas bibliográficas que rodean este mundo de la historiografía militar. La autora demuestra que es una apasionada en la materia y nos enseña todo lo referente al mundo del soldado que se ve rodeado de mar.
Una obra colosal que tiene que estar en cualquier biblioteca de todo historiador, aficionado a los tercios o entusiasta de la Historia, porque si algo tiene este ensayo y Magdalena, en particular, es que se aprende muchísimo con ella, desde su primeras líneas hasta el final. Un libro apto para nuevos interesados en la materia y para los ya familiarizados porque si algo se les asegura es que encontraran algo nuevo, que no habían leido jamás.
