Un año más, desde la Asociación 31 Enero Tercios no podemos faltar a la cita anual de celebrar el día de los tercios y esta edición va a ser muy especial para todos, puesto que vamos a conseguir que todos lo celebréis desde vuestra casas, sin importar el lugar donde os encontréis. La situación pandémica en la que nos hayamos nos ha restringido todas y cada una de las actividades que habíamos previsto en ciudades de todo el mundo, pero ello no nos imposibilita a celebrar un día tan especial como este.

Como sabéis, el 31 de enero celebramos el día de los tercios en conmemoración de la batalla de Gembloux, que tuvo lugar este mismo día, pero de 1578. Los tercios, junto a la caballería y a la artillería, derrotaron de forma aplastante a los rebeldes holandeses, con la participación de hombres de extraordinaria importancia como don Juan de Austria o Alejandro Farnesio, que consiguieron relanzar la reconquista de las posesiones españoles en Flandes.

De este modo, este 31 de enero lo celebramos desde casa.

Para ello, en primer lugar, publica todo tipo de contenido relacionado con los tercios (fotos, imágenes, textos, libros…) utilizando el hashtag #31EneroTercios en cualquier red social. Así conseguiremos un objetivo fundamental, que los tercios sean conocidos por más y más gente, que sus hazañas nunca se olviden y que la historia vuelva por un día. ¡Conseguiremos que sea lo más comentado en las redes sociales a nivel mundial!

También os invitamos a colgar vuestras banderas del aspa de Borgoña, o San Andrés, en vuestros balcones, terrazas o lugares simbólicos de vuestras ciudades, para recordar los alistamientos de los soldados de los tercios, en los que se enarbolaba la bandera, para volver a recordar que fue la bandera que unió a todos los hombres y mujeres de este tiempo y, de nuevo, dar a conocer esta apasionante historia a toda la población.

Además, todos nos pondremos camisa blanca, en recuerdo de las encamisadas que practicaban los tercios, y los ejércitos de la época. Fueron una de las operaciones especiales militares más significativas de este tiempo, los soldados ponían, por encima de sus armaduras, una camisa blanca y atacaban por sorpresa el campamento enemigo obteniendo auténticas victorias. Por este motivo, todos nos pondremos camisa blanca.

A las 16:30, haremos un streaming de un tour histórico de los tercios por la ciudad de Madrid, que podrán seguir en directo, con acceso libre y sin necesidad de inscripción previa en nuestra página web: https://31enerotercios.com/

A las 18:00 podrán disfrutar, en nuestra página web https://31enerotercios.com/de un concierto de música de la época de Carlos V, concretamente de mediados del siglo XVI, que ofreció la Fundación March, Prolationum y La Danserye

A las 19:00 podrán ver en nuestra página web https://31enerotercios.com/, el documental “La Guerra de Flandes y el Camino Español”, disfrutando de lo que suponía vivir esta experiencia sin igual, la mayor proeza logística de toda la Edad Moderna.

A las 20:00 recitaremos de forma conjunta, en nuestras casas, el poema de Calderón de la Barca en relación con el oficio de la milicia de este tiempo, y que resulta tan extraordinario para representar a los tercios, dice así:

Ese ejército que ves
vago al hielo y al calor,
la república mejor
y más política es
del mundo, en que nadie espere
que ser preferido pueda
por la nobleza que hereda,
sino por la que él adquiere;
porque aquí a la sangre excede
el lugar que uno se hace
y sin mirar cómo nace
se mira cómo procede.
Aquí la necesidad
no es infamia; y si es honrado,
pobre y desnudo un soldado
tiene mayor calidad
que el más galán y lucido;
porque aquí a lo que sospecho,
no adorna el vestido al pecho,
que el pecho adorna al vestido;
Y así, de modestia llenos,
a los más viejos verás,
tratando de ser lo más,
y de parecer lo menos.
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.
Aquí, en fin, la cortesía,
el buen trato, la verdad,
la fineza, la lealtad,
el honor, la bizarría;
el crédito, la opinión,
la constancia, la paciencia,
la humildad y la obediencia,
fama, honor y vida son,
caudal de pobres soldados;
que en buena o mala fortuna,
la milicia no es más que una
religión de hombres honrados.

Durante todo el día recordaremos así a los soldados de los tercios, cuyos hombres han quedado para siempre en la historia, muchas veces olvidada. Por ello, este 31 de enero lo celebramos todos juntos, subiendo a las redes sociales y participando en cada una de las actividades. No dudes subir tus fotos, imágenes y demás contenido a las redes sociales utilizando el hashtag #31EneroTercios ¡Os esperamos a todos! ¡La historia os llama! ¡Por los tercios!

«Todas las picas suman, únete al cuadro»
Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo!

Categories:

Síguenos en nuestras redes
Facebook 31 Enero Tercios
Archivo Artículos
Filtrar por categorías