Dificultad de adquisición: 4/10
Recomendación: 9/10
Si hay un problema endémico en la relación de los tercios con Flandes, ese es el dinero. Los recursos financieros fueron un auténtico quebradero de cabeza para la Monarquía Hispánica. Los desafíos constantes y diversos a los que tuvo que hacer frente pusieron en tela de juicio la labor de una administración que se veía desbordada.
Flandes no quedaba exenta de estos problemas y el territorio se convirtió en un fiel reflejo de los medios y necesidades de la corona. Con este libro, Alicia Esteban analiza el sistema económico, los medios disponibles y las dificultades en Flandes, entre la gobernación de Alejandro Farnesio y Ambrosio de Spínola.
Este libro se hace totalmente necesario. La historiografía ha asumido los problemas económicos españoles, sin conocer sus motivaciones y sus causas. Alicia presenta una obra que acaba con muchos prejuicios, insertando al lector en el duro mundo económico con una magistral pluma. Todo ello con un uso de las fuentes exquisito.
Así pues, este libro sirve al lector para conocer más sobre las penalidades económicas y el sistema financiero al que tuvieron que someterse los soldados de los tercios. Comprenderá los motines, pero también las dificultades administrativas para sacar hacia adelante una economía afectada por inversiones millonarias en acontecimientos militares de todo el mundo.
Una obra excelsa con la que comprender el reto mayúscula de sostener el ejército de Flandes.
