El 25 de Noviembre de 1643 el ejército francés del general Josias Rantzau (veterano de Rocroi, valiente y curtido pero pésimo estratega) se rendía a un ejército combinado de fuerzas imperiales españolas, bávaras y del Ducado de Lorena dirigidas por Franz Von Mercy (el mejor comandante imperial bávaro de la última fase de la guerra).  Esta batalla a pesar de ser la mayor catástrofe Francesa de la guerra de los 30 años podemos considerar la gran desconocida o la gran olvidada. No seria el último desastre francés, El gran Von Mercy los volvería a sorprender en Friburgo y Mergentheim. En Tuttlingen intervinieron 4.000 españoles (Juan de Vivero, Jacinto Vera, Carlos de Padilla..)

El 19 de Mayo de 1643, el joven Duque de Enghien derrotaba a los Tercios en Rocroi , de lo que tanto se ha hablado, sin embargo seis meses después el 25 de Noviembre del mismo año 1643 los franceses fueron derrotados y tuvieron su propio Rocroi en Tuttlingen. Un año antes los franceses también habían sido vencidos en Honnecourt (donde Rantzau había sido hecho prisionero).

Tras la paz de Vervins y durante el reinado de Felipe III, tras los acuerdos matrimoniales llevados a cabo en 1615 entre Francia y España, las tensiones existentes se habían suavizado. Sin embargo Tras la subida al trono de Luis XIII (su esposa Ana de Austria – hija de Felipe III, y posteriormente Regente de Francia) y siendo el Cardenal Richelieu su primer ministro comenzaron de nuevo las hostilidades. Tras acabar con su problema interno las luchas interminables con los hugonotes ( toma de la Rochelle 1628), iniciando una nueva política exterior expansionista Francia entra en la guerra de los 30 años.

El 20 de Noviembre el ejercito francés partió hacia Tuttlingen buscando una posición fuerte donde fortificarse ante la previsible llegada el ejercito bávaro.

La villa no resultó ser lo que ser esperaba, la posición mas fuerte era el castillo de Honberg que se alzaba en una colina separado de la población por un cementerio. Aquí se instaló el cuartel general con todo el parque de artillería y municiones. Unos 8.000 hombres se acantonaron en la villa cercana de Mohringen, y otra parte del ejercito en Muhlheim a dos horas aproximadamente del cuartel general, una dispersión de tropas que benefició a los imperiales.

Los imperiales con unos 20.00 hombres y atentos a los movimientos franceses se detuvieron en Messkirch desde donde se enviaron avanzadillas para reconocer el terreno. Los prisioneros franceses apresados facilitaron la información que Von Mercy necesitaba para lanzarse al ataque, así el 24 de noviembre los imperiales avanzaron hacia Tuttlingen. De madrugada Johannn Von Werth y sus hombres cayeron de improviso sobre el cementerio donde estaba el parque de artillería haciéndose dueños de los cañones. Sorprendidos por esta gigantesca «encamisada», los guardias no tuvieron tiempo de reaccionar. Von Mercy cercaba la plaza con la caballeria y Melchior von Hatzfeld bloqueaba cualquier otra salida. Ante tal ataque la plana mayor acantonada en el castillo de Honberg casi sin resistencia se rindieron. Los franceses sufrieron las bajas de 4.000 hombres y 7.000 incluidos Ranztzau, y parte de su plana mayor fueron hechos prisioneros, ademas armamento e impedimenta.

Así terminaba 1643, con los tercios reorganizados y los franceses derrotados.

La propaganda, esa es otra guerra.

«Todas las picas suman, únete al cuadro»
Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo!

Tags:

Síguenos en nuestras redes
Facebook 31 Enero Tercios
Archivo Artículos
Filtrar por categorías