Desde la asociación 31 Enero Tercios llamamos a la movilización para recordar este 31 de enero a los Tercios españoles, la infantería que luchó por la Monarquía Hispánica desde principios del siglo XVI hasta entrado el siglo XVIII.
Esta asociación, integrada por historiadores y aficionados a la historia, trabajamos para difundir y divulgar la historia de los Tercios españoles, para construir un monumento en la ciudad de Madrid que los recuerde, y convertir el 31 de enero en el día oficial de los Tercios.
Aunque no ha sido fácil, hemos elegido el 31 de enero porque ese día, en 1578, tuvo lugar la batalla de Gembloux. Una acción militar que representa lo que eran los Tercios.
Así pues, para conmemorar esta fecha hemos decidido realizar numerosos actos que iremos detallando conforme llegue el día.
-En primer lugar, uno de nuestros objetivos esenciales es el de unir la investigación, divulgación y sociedad civil que se mueve en torno a los Tercios y para ello, el próximo día 30 de enero vamos a realizar una mesa redonda con los mejores especialistas en la materia.
-En segundo lugar, para celebrar y recordar a los Tercios en todo el mundo, hemos preparado una serie de quedadas en distintos puntos de la geografía española y mundial, con la idea de recordar la forma de reclutamiento de los soldados, pues se hacían en grandes plazas siempre con el aspa de Borgoña como símbolo identificativo. Es por ello por lo que el 31 de enero a las 19:00 (hora peninsular) saldremos a todas las plazas del mundo con banderas del aspa de Borgoña.
También vamos a reivindicar que se promuevan todos los contenidos posibles en torno a los Tercios: sus batallas, sus personajes más ilustres, su organización… En definitiva, que se conozcan ampliamente. Otra de las tareas que se van a desarrollar el 31 de enero es mover, mediante las redes sociales, todos estos contenidos e imágenes de los Tercios con sorteos incluidos entre todos los que participen. Muy pronto seguiremos ofreciendo detalles.
Desde aquí lanzamos un llamamiento a toda la población para que se sume a los actos y, como hemos hecho siempre, estamos abiertos a todo tipo de colaboración, ayuda o sugerencias que hagan de este día algo colosal. Pueden ponerse en contacto con nosotros mediante el mail 31enerotercios@gmail.com
¡Recordemos lo que fuimos! ¡Que la Historia resista al olvido! ¡Comparte este cartel!
