El pasado martes 25 de Febrero, tuvo lugar una charla-debate organizada por la Asociación 31 Enero Tercios, en la librería madrileña Tercios Viejos, con motivo de la conmemoración del 495 aniversario de la batalla de Pavía.

El espacio multiusos del que dispone la librería, donde se celebran habitualmente distintos actos como la ponencia sobre «los combates de Cagayán» del pasado día 19, se encontraba llena, abarrotada, de gente que fue a escuchar y participar en esta última actividad de la asociación. La charla-debate fue dada y dirigida por Carlos Canales Torres y Rafael Rodrigo Fernández.

Durante algo más de hora y media, tanto Rafael como Carlos desengranaron los entresijos de la contienda, la cual supone, según palabra de los ponentes: «una de las grandes victorias de la historia de España».

Juan, nuestro presidente, fue el primero en intervenir. Dando la bienvenida al respetable y recordando como nació en la asociación la idea de organizar este tipo de actividades. Como bien describió, este tipo de charla-debate nace con el propósito de congregar a amantes de la historia para que puedan compartir y disfrutar de un rato en compañía de iguales.

Rafael Rodrigo, Dr. en Historia Contemporánea y socio de la librería Tercios Viejos, fue el encargado de hacer la introducción al tema principal de la charla-debate, la batalla de Pavía. En un breve prefacio, destacó la labor que está llevando a cabo la asociación 31 Enero, en la reivindicación de conseguir un día de los Tercios. A lo largo de su exposición, nuestro anfitrión Rafael, planteó y desarrolló tanto el contexto histórico como los antecedentes de la batalla. La multitud de preguntas que puede sugerir el tema de la charla-debate fueron introducidas en planteamiento inicial de su intervención, lanzando preguntas como la «de que pintaban unos españoles en el siglo XVI en el norte de Italia» o la de que si realmente los Tercios participaron en la batalla. Tras la descripción del contexto histórico de la contienda, la descripción de la Italia de la época, y una reflexión sobre el origen de los Tercios, Rafael dio paso, no sin antes sentenciar que sabemos con claridad que para 1525, año en el que tuvo lugar la batalla de Pavía, la forma de hacer la guerra en Europa está cambiando.

Nuestro colaborador Carlos Canales, abogado y escritor, y del que sobran las presentaciones, continuó con el grueso de la charla-debate. Recordó a los asistentes a la charla, que podían interrumpir la misma con sus dudas y aportaciones. Las cuestiones sobre las que se encauzaría el debate posterior a la charla fueron: ¿hubo tercios en Pavía?, importancia de la batalla, ¿de verdad fue la batalla como la cuentan? y ¿quién capturó al Rey de Francia?. Carlos comenzó su exposición describiendo el contexto de la guerra de los Cuatro Años, conflicto durante el cual se enfrentaron las tropas del Emperador Carlos V y las del Rey de Francia, en la ciudad de Pavía. Ya desde el principio nuestro colaborador capto la atención del publico con su tan reconocido estilo. Despertando el interés del respetable, y levantó más de una carcajada con sus habituales anécdotas y chascarrillos históricos. Tras finalizar su exposición sobre el tema de la charla-debate, como siempre agradable, entretenida y repleta de conocimiento, Carlos abrió el debate, que contó con la encendida participación de algunos de los asistentes. Recordándonos a todos con cierta sonrisa el momento que este giró entorno a los rodeleros.

La jornada acabó entre los aplausos del público, la gratitud de la asociación 31 Enero Tercios a la Tienda Tercios Viejos, a Rafael y a Carlos, y a la de todos los amigos y compañeros que nos juntamos una tarde más para disfrutar de nuestra historia y de los Tercios. Terminó la misma con una merienda ofrecida por parte de la asociación para que entre vino y queso, como antaño hicieran los hombres de los Tercios, los asistentes compartieran sus impresiones y continuaran, a discreción el debate.  

Gracias a la colaboración de Cima y Divulgadores de la Historia, que grabaron toda la charla-debate, podrán disfrutarla desde los siguientes enlaces.   

Aquí puedes ver la charla-debate completa



«Todas las picas suman, únete al cuadro»
Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo!

Tags:

Síguenos en nuestras redes
Facebook 31 Enero Tercios
Archivo Artículos
Filtrar por categorías