Comienza la semana especial de Ambrosio de Spínola en el Instituto de Historia Militar de Madrid
Ambrosio Spínola Grimaldi, nace en Génova el año 1569, primogénito del matrimonio Filippo Spínola (marqués de Sesto y Venafro) y Policena Grimaldi. En 1592 casó con Juana Bassadonna y Doria, de la que tuvo cuatro hijos. En 1601 entró al servicio de Felipe III financiando un poderoso ejército, a cuyo frente…
Batalla de Pavía. Un paso hacia los tercios
Nos encontramos en las postrimerías del siglo XVI y la Francia de Francisco I se encontraba encajonada en Europa, eclipsada por las posesiones de Carlos V. por esta razón quizá, a principios de siglo Francia había sufrido un par de derrotas contra España en la lucha por las posesiones italianas,…
Zamora recuerda a los tercios con la segunda recreación del milagro de Empel
El próximo puente de la Inmaculada, los días 6, 7 Y 8 de diciembre, el Excelentísimo Ayuntamiento de Zamora y nuestros hermanos de la asociación IMPERIAL SERVICE, organizan, por segundo año consecutivo, y con la clara intención de pervivencia, la recreación histórica de el Milagro de Empel. La íntima relación…
Carta agradecimiento
Queridos amigos Desde la Asociación 31 Enero Tercios queremos enviaros una vez más nuestro más sincero agradecimiento por vuestra colaboración y vuestra participación desinteresada en los actos e iniciativas de la campaña #31EneroTercios. Desde la Asociación, como por parte de los colaboradores, hemos quedado más que satisfechos por la increíble…
Charla debate, 30 enero 2019, 18:30h
Desde el comienzo, la asociación 31 Enero Tercios nos comprometimos a ser la bisagra entre la investigación y la acogida de los Tercios en la población. En este sentido, para celebrar el día de los Tercios, de este 31 de enero apostamos muy fuerte y realizaremos una mesa redonda con…
Armas en los Tercios Españoles
Muchos de ustedes se preguntarán por las armas que usaron nuestros Tercios Españoles y es que el tener buenas armas daba aún más honor a esos hombres que lucharon por la Corona Hispánica en los Siglos XVI y XVII. Las principales armas que se veían en los campos de batalla,…
Quedada de banderas. Celebra el día de los Tercios (31 de enero)
Desde la Asociación histórica 31 Enero Tercios invitamos, a toda la población, a participar en las numerosas quedadas con banderas del aspa de Borgoña que estamos organizando en distintos puntos del mundo. Estas quedadas tienen como objetivo recordar el reclutamiento de soldados que se hacían para formar los Tercios. El…
Tuttlingen la batalla olvidada. El Rocroi francés.
El 25 de Noviembre de 1643 el ejército francés del general Josias Rantzau (veterano de Rocroi, valiente y curtido pero pésimo estratega) se rendía a un ejército combinado de fuerzas imperiales españolas, bávaras y del Ducado de Lorena dirigidas por Franz Von Mercy (el mejor comandante imperial bávaro de la…
El origen de los Tercios. 482 aniversario de las Ordenanzas de Génova
Los Tercios, esas unidades de infantería que dominaron Europa durante el siglo XVI y buena parte del siglo XVII, han generado multitud de escritos de historiadores que han buscado ahondar más en su existencia y forma de vida. El problema, al que se enfrentan todos y cada uno de ellos…
El Gran Capitán
El final del Siglo XV y principios del XVI para España, según Kamen (2010), fue decisivo para el ascenso de su poder en Europa, principalmente a través de varios acontecimientos: la rendición de Granada, la presencia de tropas españolas en Italia y la exploración de nuevos territorios en América. En…
Manifiesto por la celebración del 31 de enero como día de los Tercios
Desde la asociación 31 Enero Tercios llamamos a la movilización para recordar este 31 de enero a los Tercios españoles, la infantería que luchó por la Monarquía Hispánica desde principios del siglo XVI hasta entrado el siglo XVIII. Esta asociación, integrada por historiadores y aficionados a la historia, trabajamos para…