El espionaje en tiempos de Felipe II
Autor: Francisco Moreno Rodríguez Correo electrónico: leonidas18.fm@gmail.com Instagram: Fran_escritor18 Durante la segunda mitad del siglo XVI, el Imperio español alcanzó su mayor apogeo bajo el mandato de uno de los monarcas más interesantes y enigmáticos de nuestra historia, Felipe II el Prudente. Conocido es que España mantenía territorios a lo…
Losada, J., Los Generales de Flandes. Alejandro Farnesio y Ambrosio Spínola, Madrid, 2007.
Los libros sobre los Tercios pueden encuadrarse dentro de distintas corrientes historiográficas, especialmente desde mediados de los años 70 del siglo pasado, cuando Geoffrey Parker recuperó la figura de estos soldados como agentes activos de la política exterior de la Monarquía Hispánica. Con todo ello, Los Generales de Flandes de…
Esteban Estríngana, A., Guerra y finanzas en los Países católicos. De Farnesio a Spínola (1592-1630), Madrid, 2002.
Dificultad de adquisición: 4/10 Recomendación: 9/10 Si hay un problema endémico en la relación de los tercios con Flandes, ese es el dinero. Los recursos financieros fueron un auténtico quebradero de cabeza para la Monarquía Hispánica. Los desafíos constantes y diversos a los que tuvo que hacer frente pusieron en…
Benavides, J., Spínola, Capitán General de los Tercios, Madrid, 2018.
Dificultad de adquisición: 1/10 Nota 9/10 En el panorama historiográfico español existía un vacío, en forma de agujero negro, en torno a los comienzos del siglo XVII en el mundo de los tercios. Los historiadores quizás nos hayamos volcado muchisimo más hacia el siglo XVI o, en una revitalización actual,…
San Quintín: los tercios cumplen, Felipe duda
La batalla de San Quintín, que tuvo lugar el 10 de agosto de 1557 en la ciudad francesa que dio nombre a la batalla, supuso un momento de inflexión en la Guerra de Italia que enfrentó a la Monarquía Hispánica y a Francia entre 1551 y 1559. Para contextualizar la…
Giménez Martín, J., Los Tercios de Flandes, Madrid, 1999.
Dificultad de adquisición: 1/10 Nota: 9/10 Cuando por primera vez te planteas acercarte a los tercios de una forma seria y disciplinada, accediendo a bibliografía, una de las obras primerizas a la que todos hemos accedido es a Los Tercios de Flandes de Juan Giménez Martín. De este modo, en…
Bru, J. y Claramunt, A., Los Tercios, Madrid, 2020.
Dificultad de conseguir 1/10 Nota: 10/10 Un éxito editorial. Con esta afirmación tan rotunda comenzamos la reseña y la recomendación bibliográfica de los Tercios. Esta obra estrenada en este año, tan difícil, ha conseguido colarse entre los libros más vendidos en la disciplina histórica y lo merece con ganas. Cuando…
Batalla de Castelnuovo
Álvaro González Díaz Tal día como hoy, un 18 de julio de 1539 se iniciaba una épica y bellísima batalla en Castelnuovo, donde los Tercios Españoles hicieron gala de su valentía y coraje. Castelnuovo supuso una derrota para los españoles pero debido al derroche de valentía y a la resistencia…
Ortí, J., El Maestre de Campo Lope de Figueroa, Madrid, 2017.
Dificultad de conseguir 3/10 Nota 9/10 Si hay un hombre importante en la historia de los tercios ese, perfectamente, podría ser Lope de Figueroa. Este granadino pasó gran parte de su vida dedicada al mundo militar, participando en los hechos históricos más importantes de su tiempo. Su hoja de servicios…
Toma de La Goleta
Álvaro González Díaz Tal día como hoy, un 14 de julio de 1535 el emperador Carlos V tomaba Túnez arrebatando la hegemonía a Barbarroja en una de las grandes jornadas que se recuerdan. El Mediterráneo parecía cambiar de rumbo en aquellas aguas revueltas en las cuales piratas, moros y cristianos…
Asedio de Haarlem
Álvaro González Díaz Tal día como hoy, un 14 de julio de 1573 concluía el asedio de Haarlem. Un asedio que había comenzado en diciembre de 1572 y que se inscribe dentro del marco de la guerra de los Ochenta Años. Ms de 7 meses de asedio que, finalmente, llegó…
Batalla de Gravelinas
Álvaro González Díaz Tal día como hoy, un 13 de julio de 1558, tenía lugar la batalla de Gravelinas entre los ejércitos franceses y los españoles, con victoria para estos últimos. Hacia un año que los franceses habían salido escaldados en San Quintín, apenas acababa de ser entronado como rey…
Aragón, J., Alonso de Contreras, capitán de los Tercios, Madrid, 2018.
Dificultad de adquisición 1/10 Nota 10/10 En la tarea imprescindible de divulgar y difundir la historia de los Tercios, nuestro amigo, Juan de Aragón, conocido como el Fisgón Histórico, ocupa un lugar imprescindible. Este joven ilustrador cuenta con una legión de seguidores que permanecen atentos a sus extraordinarias obras. En…
Una ruta inolvidable de la mano de la princesa de Éboli. Crónica Ruta 04/07/2020
Después de unos meses muy complicados para todos, desde la Asociación 31 Enero Tercios queríamos volver a la carga, con dos objetivos principales: seguir divulgando la historia de los Tercios y hacer pasar un rato divertido a todos los visitantes. Por todo ello, desde hacía semanas llevábamos preparando la ruta.…
13. Alcalá-Zamora, J., España, Flandes y el Mar del Norte (1618-1639), Barcelona, 1975.
Dificultad de conseguir: 8/10 Nota final: 10/10 José Alcalá-Zamora y Queipo de Lllano escribió en los años 70 del pasado siglo una obra esencial sobre el paradigma de las relaciones de España y Flandes de comienzos del siglo XVII. Se trata de una auténtica antología de la política exterior del…
Entrada en Bruselas de Carlos V y Felipe II
-Álvaro González Díaz Tal día como hoy, un 2 de julio de 1549 el Emperador Carlos V entra en Bruselas acompañado de su hijo y heredero Felipe (Felipe II) para presentarlo, de manera cercana, en aquellos dominios que serán suyos. Por estas fechas el emperador ya estaba cansado de la…
Ruta Tercios por Madrid, 4 de julio de 2020
Desde la Asociación 31 Enero Tercios volvemos a poner la maquinaria en marcha para seguir celebrando actividades que sirvan para dar a conocer nuestra historia y la figura de los Tercios, unidades de infantería de la Monarquía Hispánica. Después de unos meses durísimos teníamos muy claro que, en el momento…
12. Sánchez Tarradellas, V., La logística de los Tercios, Zaragoza, 2019.
Dificultad de conseguir: 1/10 Nota: 9/10. Como os venimos relatando todos los viernes, sobre los tercios se han vertido miles de litros de tinta que nos han acercado a sus hechos, sus formaciones o sus modos de actuación, quedando la logística siempre en un plano secundario. Víctor Sánchez Tarradellas escribió…
11. Belloso, C., La antemuralla de la Monarquía. Los Tercios españoles en el Reino de Sicilia en el siglo XVI, Madrid, 2010.
Dificultad de conseguir: 8/10 Nota: 10/10 Carlos Belloso Martín es uno de los grandes especialistas del eje del Mediterráneo de los Tercios. Sus obras, de investigación y de divulgación, son referentes para todo aquel que se acerque a las unidades militares de infantería de la Monarquía Hispánica. Si tenemos que…
10. Cañete, H., Los Tercios en el Mediterraneo: los sitios de Castelnuovo y Malta, Madrid, 2015.
Dificultad de adquisición: 1/10 Nota: 10/10 Cuando cualquier aficionado a los tercios se acerca a conocer la importancia de estos hombres encuentra todo un breviario de batallas y hechos históricos que se relatan, uno tras otro, condensando información, haciendo que el lector encuentre muy difícil la posibilidad de imaginarse o…